¿QUIÉNES SOMOS?
- Profesionales Nutricionistas Asociados a nivel del país legalmente constituidos, con Sede en la ciudad de Quito. Contamos con una directiva nacional, segundada de 9 coordinaciones zonales y 24 filiales representados en cada provincia de manera legal y organizada.
- Fue creado con el interés de aportar con la ciencia de la Nutrición aplicada en la solución de la problemática nutricional en el Ecuador desde los distintos ámbitos:
- Investigación-acción
- Dirección, coordinación y ejecución de programas y proyectos nacionales y locales de seguridad alimentaria nutricional.
- Asesoría Técnica alimentaria, nutricional y de salud.
- Actualización profesional mediante la oferta de congresos nacionales e internacionales, especializaciones que respondan a la necesidad del perfil epidemiológico en coordinación con la Academia.
Además de ser una organización que busca mayores y mejores oportunidades laborales para todos los Nutricionistas.
¿QUE PERSIGUE?
- La Revalorizar el papel fundamental de la nutrición frente al perfil epidemiológico en el país en los distintos niveles de atención en salud en la Red Pública Integral en Salud
- Disminuir la brecha nacional de los profesionales nutricionistas en las REPIS, en las distintas áreas sociales y además en las Instituciones privadas.
- Revisión de la estructura orgánico funcional del MSP para la creación de la Dirección Nacional de Nutrición y en los diferentes niveles de atención.
- Consensuar sobre el Nombre de la Ciencia y Denominación del Profesional de la Nutrición.
- Estandarizar procesos de tamizaje, evaluación y diagnóstico nutricional.
- Consensuar sobre criterios clínicos para la elaboración de indicadores nutricionales.
- Establecer requerimiento de equipamiento básico para los consultorios de nutrición.
- Normar el cumplimiento de las competencias profesionales básicas de los nutricionistas.
- Establecer firmes compromisos políticos en beneficio de la colectividad.
- La equidad de escala laboral en relación a otros profesionales.
- Fortalecer la investigación – acción con la participación de las distintas áreas sociales y la Academia que redunden en beneficio de la población.
- Plantear el apoyo técnico en las distintas áreas de atención que respondan a la problemática nutricional del país.
- Actualización del marco normativo
- Creación del Observatorio Nacional de Nutrición.
- Alianzas con organizaciones nacionales e internacionales en busca del desarrollo y crecimiento de la carrera y de sus profesionales.
¿QUIÉN ES UN PROFESIONAL NUTRICIONISTA?
La Confederación Internacional de Asociaciones de Dietética, ICDA (siglas que identifican a la International Confederation of Dietetic y Associations), define como un profesional de nivel universitario que forma parte del equipo interdisciplinario de salud, que posee los conocimientos científicos en el área de su competencia, con habilidades para aplicar eficientemente el Proceso de Cuidado Nutricional e integrarse al equipo de salud hospitalario, ambulatorio y de libre ejercicio para contribuir en la mejora del estado de salud de individuos, calificado en nutrición y dietética que aplica la ciencia de la nutrición a la alimentación y educación de individuos o de grupos tanto en estados de salud como de enfermedad.